Muchas veces compramos un cajon subwoofer o lo fabricamos nosotros mismos pero desconocemos a qué frecuencia hemos de realizarle el corte. lo montamos y empezamos a probar y probar y a veces no conseguimos que suene bien ni que suene delante del escenario sonoro. ¿a qué frecuencia he de cortar mi subwoofer?
Nuestro lector Sabino Amigó de Pontevedra nos ha remitido esta duda e intenatremos aqui solventarsela.
Cuando los aficionados al car audio montan un kit de vías separadas o un simple tweeter una de las cosas que más les preocupa es el corte de frecuencia, pero curiosamente a muy poca gente le preocupa hacer el cálculo del corte del subwoofer. ¿porque? la verdad que lo desconocemos. Puede que no exista un conocimiento previo a este tipo de cálculo o su formula, no obstante si queremos situar correctamente la posición del sonido de un subwoofer tenemos que calcularlo para tener una base y a partir de ahí jugar un poco para perfilar el corte ideal.
Para elegir el corte de un subwoofer hay que tener presente qué queremos conseguir con él, Dado que estamos en un foro-blog de car audio de calidad entendemos que queremos conseguir precisamente oirlo en el frontal y en todo su esplendor.
Para ello has de medir qué distancia hay entre el centro del subwoofer y el centro de la luna delantera, ya que es ahí donde quieres oir el golpe y donde miraremos de que sea ahí donde situaremos el primer cuarto de onda de la frecuencia de corte.
Para ello has de medir qué distancia hay entre el centro del subwoofer y el centro de la luna delantera, ya que es ahí donde quieres oir el golpe y donde miraremos de que sea ahí donde situaremos el primer cuarto de onda de la frecuencia de corte.
Elegimos el primer cuarto de onda porque es en ese punto donde más rendimiento tiene un sonido.
Luego coge esa medida en centimetros y aplicarla a la siguiente fórmula:
La formula general para el cálculo de una longitud de onda es la siguiente:
L=V/F
Donde L es la longitud de onda, V es la velocidad de propagación del sonido en el aire y F es la frecuencia.
Si cogemos esta fórmula y desplazamos la F que es justo lo que necesitas queda la siguiente:
F=V/L
La medición que tu has hecho es el cuarto de onda de la frecuencia de corte por lo que antes de aplicarle la formula hay que multiplicarla por cuatro ya que una onda completa tiene cuatro cuartos.
Bien, si suponemos que entre el centro del sub y el centro del cristal hay 1,50 metros y sabiendo que la velocidad de propagación del sonido en el aire es de 340 m/seg aplicamos la formula y da el siguiente resultado:
F = 340 / (1,50x4) = 340/6,00 = 56Hz
Y esa es la frecuencia aproximada en la que yo personalmente cortaría el cruce del subwoofer
A partir de ese punto se ajusta al gusto del consumidor final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario