miércoles, 17 de noviembre de 2010

Evaluamos el kit de dos vías de Alpine SPR-13S

 Pietro Girnaldi residente en Italia es un gran amigo de los propietarios de este blog y gran aficionado a los productos de car audio.

Nos envía su evaluación personal de lo que le ha parecido el Kit de Alpine SPR-13S que ha montado en uno de sus coches.

Esperamos vuestras dudas, preguntas o sugerencias sobre esta evaluación. Si disponeis de opiniones personales sobre vuestro kit o sobre algún componente de car audio no dudeis en enviarnoslo para publicar.


Tras montar y evaluar a el kit en cuestión he sacado unas conclusiones bajo mi punto de vista y bajo mi experiencia que denotan lo siguiente:
  • El tweeter de una pulgada da una versatilidad de instalación perfecta gracias a que permite una oscilación que te da la libertad de reorientarlo tantas veces como quieras una vez ya lo has montado en el coche. Si a esto le sumamos que la posición de montaje ha sido un poco estudiada antes de hacer la moldura que lo sujeta pues tenemos que el trabajo de este componente será del todo correcta, ayudando a definir la escena en todo su esplendor.
  • Siguiendo con el tweeter puedo comentaros que está diseñado con lo que se denomina Crisp Ring, algo similar a lo que actualmente están denominando otras marcas como "Anillo resonante" dado que no se trabaja con una membrana completa y su respuesta es mucho más limpia sin resonancias típicas de gamas medio/agudas. (Si el tiempo y la dirección del blog me lo permite en otra entrada del blog os explicaré el funcionamiento de un tweeter de anillo resonante)
  • Por parte del woofer me ha gustado la innovación de la marca en querer dar a conocer al mercado nuevos materiales para el cono. Dejan de lado las ya archiconocidas membranas de kevlar, aluminio o carton para probar con "aleaciones" entre varios materiales. En este caso prueban con varias resinas, barnices y fibras para conseguir un material rigido pero a la vez poco pesado. esta combinación nos da una extensión por la parte baja de la gama de frecuencias bastante buena, aunque no pretendamos sacar mucho por la zona grabe baja dado que no encontraremos grandes resultados de 90Hz para abajo.
  • Los filtros dan bastante juego pues podemos atenuar el agudo en pasos de -1db (-3,-4,-5,-6,-7,-8 dB) cosa que junto a la orientación de su base nos deja la gama aguda en bandeja para no tener que estr perdiendo la cabeza en los ajustes. Son de pocos componentesm esto para algunos es bueno pues no tendrá tanta coloración el sonido, y para otros no tanto pues se complica l aposibilidad de modificarlo. personalmente pienso que las bobinas podrían ser un poco justas en el momento de querer conseguir hacer trabajar el conjunto con los 100W nominales que la marca dice.
  • En lo que a estilo visual se refiere pues recriminar un poco si se me permite que Alpine a innovado en materiales y fabricación, pero las carcasas de sus filtros o las rejas de los woofers pierden un poco de estilo pues no es que a mi gusto sean muy agraciadas.


  1. Enlace oficial hacia el producto>> ver producto <<
  2. Descarga del manual:  >> ver manual en pdf <<

Caraudiofilos.blogspot.com no se responsabiliza de las evaluaciones de los usuarios dado que al inicio de cada evaluación ya se indica el nivel de conocimientos de la persona que nos envia los comentarios. Este blog nunca permitirá críticas infundadas contra ningún producto, por lo que alertamos a los usuarios lectores que la evaluación de la referencia en cuestión es pura objetividad del autor del escrito así como de su experiencia y no puede alterar, ni lo pretende, la decisión de compra por parte del lector.

La dirección de caraudiofilos.blogspot.com
 

2 comentarios:

  1. Santiago de pontevedra17 de noviembre de 2010, 16:50

    Ya era hora de que algun soporte tipo web/blog dejara ver claramente los pros y los contras de un equipo sin sentirse coaccionado por los profesionales ni por las marcas.

    Muy buena iniciativa caraudiofilos

    ResponderEliminar
  2. Gracias santiago, miraremos de seguir en esta línea.

    Pietro, ya sabes que eres bienvenido a este blog y siempre que quieras puedes enviarnos tus redactados, la gente lo agradece.

    Gracias a los dos

    ResponderEliminar